Los mejores verbos activos para trabajos de investigación con ejemplos
¿Qué son los verbos activos?
Los verbos activos, a menudo denominados "verbos de acción", describen actividades, procesos o sucesos. Dinamizan las frases ilustrando acciones directas, como "correr", "escribir" o "descubrir". En cambio, los verbos de enlace conectan el sujeto de una frase con su complemento, ofreciendo información sobre el sujeto en lugar de indicar una acción. El verbo de enlace más común es el verbo "be" (am, is, are, was, were, etc.), que a menudo describe un estado del ser. Mientras que los verbos activos demuestran actividad o movimiento directo, los verbos de enlace y "be" sirven de puente y revelan relaciones o estados más que acciones.
Mientras que los verbos de enlace son necesarios para enunciar hechos o mostrar conexiones entre dos o más elementos, temas o ideas, los verbos activos suelen tener un significado más específico que puede explicar estas conexiones y acciones con mayor precisión. Además, atraen la atención del lector. (¿Ve lo que he hecho?)
¿Por qué es importante utilizar verbos activos en los trabajos de investigación?
Los verbos activos aumentan la claridad y la precisión, impulsan la narración y hacen que los argumentos sean más convincentes. Los verbos activos proporcionan claros agentes de acción, lo que hace que sus afirmaciones sean más claras y vigorosas. Este dinamismo garantiza que los lectores capten los puntos centrales de la investigación y sus implicaciones.
Por ejemplo, el uso de una frase en voz activa frente a otra en voz pasiva puede crear una conexión y claridad más inmediatas para el lector. En lugar de escribir "El experimento fue realizado por el equipo", se podría escribir "El equipo realizó el experimento".
Del mismo modo, en lugar de decir "Se analizaron los resultados", un enfoque más directo sería "Analizamos los resultados". Este uso no sólo acorta las frases, sino que también centra la atención, haciendo que las afirmaciones sobre la investigación sean más sólidas y persuasivas.
Los mejores verbos activos para trabajos académicos y de investigación
Al redactar trabajos de investigación, elija verbos activos que aclaren y dinamicen la escritura: la sección Introducción "presenta" una hipótesis, la sección Métodos "describe" los procedimientos de su estudio, la sección Resultados "muestra" los hallazgos y la sección Discusión "argumenta" las implicaciones más amplias. El lenguaje activo hace que cada sección sea más directa y atractiva, guiando eficazmente a los lectores por el recorrido del estudio -desde la indagación inicial hasta las conclusiones finales- y destacando al mismo tiempo el papel activo del investigador en la exploración académica.
Verbos activos para introducir un tema de investigación
El uso de verbos activos en la sección de Introducción de un trabajo de investigación sienta una base sólida para el estudio, indicando las acciones emprendidas por los investigadores y la dirección de su indagación.
Afirma
Subraya una postura o conclusión clave, especialmente cuando se refiere a bibliografía publicada.
Explora
Indica una investigación exhaustiva sobre un tema de investigación.
Destaca
Llama la atención sobre aspectos o detalles importantes del tema de estudio que se aborda.
Cuestiona
Cuestiona o rebate teorías o creencias establecidas, especialmente en estudios publicados anteriormente.
Identifica
Destaca y describe un punto de interés o importancia.
Examina
Inspecciona o escudriña de cerca un tema.
Enmarca
Establece el contexto o los antecedentes del estudio.
Articula
Expresa claramente una idea o teoría. Resulta útil para plantear el problema de investigación.
Elucida
Aclara algo explicándolo con más detalle.
Verbos activos para describir el enfoque de tu estudio
Cada uno de estos verbos indica una acción específica y selectiva emprendida por los investigadores para avanzar en la comprensión del tema de su estudio, sentando las bases en la Introducción de lo que el estudio pretende lograr y cómo.
Propone
Sugiere una teoría, idea o método para su consideración.
Investiga
Implica un examen metódico del tema.
Evalúa
Indica una evaluación o estimación cuidadosa de un concepto.
Determina
Indica un hallazgo o resultado definitivo o concluyente.
Cuantifica
Indica la medida o expresión de un elemento en términos numéricos.
Verbos activos para describir métodos de estudio
Los siguientes verbos expresan una acción específica en la metodología de un estudio de investigación, detallando cómo los investigadores ejecutan sus investigaciones y manejan los datos para obtener conclusiones significativas.
Realiza
Implica llevar a cabo un proceso o experimento planificado. Suele utilizarse para referirse a métodos de otros estudios la sección de revisión bibliográfica.
Implementa
Sugiere poner en práctica un plan o una técnica.
Utiliza
Indica el uso de herramientas, técnicas o información para un fin específico.
Mide
Denota la determinación de la cantidad, el grado o la capacidad de algo.
Recoge
Se refiere a la recopilación sistemática de datos o muestras.
Analiza
Consiste en examinar metódicamente datos o detalles para descubrir relaciones, patrones o perspectivas.
Verbos activos para plantear una hipótesis o un problema
Cada uno de los verbos siguientes inicia una hipótesis o planteamiento del problema, indicando distintos niveles de certeza y fundamentos de razonamiento, que la investigación pretende explorar, apoyar o refutar.
Postula
Sugiere una hipótesis o una teoría basada en pruebas limitadas como punto de partida para investigaciones posteriores.
Postula
Propone una afirmación o hipótesis que se da por cierta y de la que se puede extraer una conclusión.
Intenta identificar
Indica un esfuerzo explícito por identificar o aislar un elemento o relación específicos en el estudio.
Predice
Predice un acontecimiento o resultado futuro basándose en una teoría u observación.
Especula
Teoriza o plantea una consideración sobre un tema sin pruebas firmes.
Sugiere
Propone una idea o posibilidad basada en pruebas indirectas o incompletas.
Verbos activos utilizados para interpretar y explicar los resultados del estudio
En la sección Discusión, se interpretan y explican al lector los resultados del estudio antes de pasar a las implicaciones y limitaciones del mismo. Estos verbos comunican los resultados de la investigación de forma precisa y asertiva, transmitiendo cómo se alinean los datos con las expectativas e hipótesis planteadas anteriormente en el trabajo.
Revela
Muestra o desvela las conclusiones de los datos.
Demuestra
Muestra claramente el resultado de un experimento o estudio, lo que a menudo implica pruebas de una relación causa-efecto.
Ilustra
Muestra o presenta un resultado o tendencia particular.
Apoya
Aporta pruebas a favor de una teoría o hipótesis.
Confirma
Establece la veracidad o validez de un resultado o teoría previstos.
Muestra
Presenta visualmente los datos, lo que a menudo implica el uso de figuras o tablas.
Verbos activos para hablar de las implicaciones del estudio
En la discusión de las implicaciones del estudio, estos verbos ayudan a entretejer los resultados en un contexto más amplio, sugiriendo pertinencia, destacando importancia y señalando posibles consecuencias dentro del respectivo campo de investigación.
Sugiere
Propone una posible interpretación o implicación sin hacer una afirmación definitiva.
Indica
Señala consecuencias o significados más amplios insinuados por los resultados.
Implica
Indica una consecuencia lógica o un significado que no se afirma explícitamente.
Refuerza
Refuerza la validez o importancia de un concepto o hallazgo.
Destaca
Destaca determinados hallazgos y sus ramificaciones más amplias.
Subraya
Subraya o destaca la importancia o gravedad de una implicación.
Verbos activos para hablar de las limitaciones de los estudios
Discutir las limitaciones del estudio con estos verbos permite a los investigadores mantener la transparencia sobre los puntos débiles de su estudio, proporcionando así una imagen más clara del contexto y la fiabilidad de los resultados de la investigación.
Reconoce
Reconoce la existencia de posibles puntos débiles o restricciones en el estudio.
Aborda
Se enfrenta directamente a una limitación específica y, a menudo, explica cómo se ha mitigado.
Notas
Observa una limitación que podría afectar a la interpretación de los resultados.
Considera
Reflexiona o piensa sobre una limitación en el contexto del impacto o el alcance del estudio.
Identifica
Señala y describe una limitación específica.
Revela
Da a conocer o revela una limitación que podría afectar a las conclusiones del estudio.
Verbos activos para la sección Conclusión
En la sección Conclusión, estos verbos son fundamentales para cristalizar los resultados principales, las implicaciones y la trayectoria futura de la investigación iniciada por el estudio.
Concluye
Significa extraer una inferencia o juicio final a partir de los resultados.
Resume
Expone brevemente los puntos principales de los resultados de la investigación.
Afirma
Declara positivamente o afirma la validez de los hallazgos.
Recomienda
Aconseja una línea de actuación basándose en los resultados obtenidos.
Destaca
Destaca la importancia o trascendencia de los resultados de la investigación.
Utiliza un corrector gramatical para corregir los verbos de tu investigación
Aunque listas como éstas le ayudarán sin duda a mejorar su redacción en cualquier trabajo académico, puede seguir siendo una buena idea revisar su trabajo utilizando un asistente de redacción de IA durante el proceso de redacción, y con servicios profesionales de edición antes de enviar su trabajo a las revistas.
La Herramienta de Corrección de AI de Wordvice, la Herramienta de Parafraseo de AI, el Resumidor de AI, el Traductor de AI, el Corrector Gramatical de AI, el Corrector de Plagio de AI y el Detector de AI son ideales para mejorar sus trabajos académicos. Y con nuestros servicios profesionales de edición, que incluyen la corrección académica y los servicios de edición de trabajos, obtendrá una edición en inglés de alta calidad realizada por expertos en el área temática de su trabajo.